1. Oferta Cultural, Sitios Arqueológicos.

Oferta Cultural, Sitios Arqueológicos.


INTRODUCCIÓN

Actualmente vemos como se le está dando un gran impulso por desarrollar nuestra cultura y darle el lugar que por muchos años se le ha negado; nuestra cultura es la que nos diferencia de otras naciones o civilizaciones, de esta manera todo lo hecho por nuestros compatriotas representa nuestra identidad cultura, dentro de esto encontramos nuestras costumbres tradiciones, artesanías o manualidades, nuestro idioma, bailes típicos, etc.
 

DEFINICIÓN DE CULTURA


         - “En sentido amplio, conjunto de rasgos espirituales y materiales que caracterizan a un grupo social o a una sociedad; incluye las costumbres, los valores, las creencias y, en general, los modos de vida de una comunidad”.          
- “En sentido restringido, repertorio de manifestaciones, expresiones y actividades de alto contenido simbólico, en cuya producción hay cierta cuota de creatividad; incluye las artes visuales y escénicas, las letras, la producción editorial, la música, las artesanías, etc.”.



Dentro de la oferta cultural tenemos los sitios arqueológicos de nuestro país los cuales más reconocidos y característicos son:

Sitio Arqueológico El Tazumal   



Sitio Arqueológico Casa Blanca 


Sitio Arqueológico Cihuatán

Sitio Arqueológico Joya de Cerén

Sitio Arqueológico San Andres

Sitio Arqueológico Ciudad Vieja

Sitios Arqueológicos Sub-acuáticos
El Navío de Shirigón

El barco de vapor de SS. Douglas


http://laculturaenelsalvador.blogspot.com/2010/11/la-cultura-en-el-salvador.html


Comentarios

  1. hola muy buenas tardes muy lindo blog me gustan los colores y todo tambien la informacion que tengas una linda tarde bendiciones

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes, la información y mezcla de colores en tu blog hacen que llame la atención del público a leer tu información.

    ResponderEliminar
  3. Muy bonito Kathy, me gusta mucho. Felicidades!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

2. Patrimonio Cultural

4. Los Pipiles, Historia y Etimología.

5. Nahuat, El Idioma Pipil.